El crecimiento de los deportes de combate en Ecuador enfrenta diversos desafíos, como cortes de energía y, en ocasiones, la falta de infraestructura adecuada. A pesar de estos obstáculos, el C.E.O de Liga de Fuego, Pancho Bajaña, se muestra decidido a llevar los Deportes de Combate en el País a un nuevo nivel. Con gran entusiasmo, se prepara para uno de los eventos más electrizantes en el ámbito de las artes marciales: ¡Liga de Fuego regresa con su 8va Edición! Este evento se celebrará el Sábado 19 de Octubre de 2024 en El Gimnasio Corporal Nexus de Guayaquil y promete ser un día inolvidable lleno de acción continua, con más de 60+ intensos Combates de Artes Marciales Mixtas (MMA), kickboxing y Muay Thai.
Para los aficionados a los deportes de combate, esta es una oportunidad única de ver a algunos de los mejores atletas de Ecuador y más allá luchando en el ring. El evento será transmitido por Diblu TV, un servicio de transmisión de deportes en línea en Guayaquil. Cuando le pregunté a Pancho Bajaña qué representa este evento para los deportes de Combate en Ecuador, respondió:
«Este evento representa una oportunidad para demostrar que, a pesar de las adversidades, el espíritu de lucha y la pasión de los atletas brillan con más fuerza.»
Su compromiso y entusiasmo son un reflejo del potencial que tienen estos deportes en el país.
Ubicación: Gimnasio Corporal Nexus, Vía Narcisa de Jesús, Guayaquil, Ecuador
Hora: 9:00 a.m.
Fecha: sábado 19 de octubre de 2024
Lista De Luchadores
La próxima Liga de Fuego 8va Edición promete ser una emocionante exhibición del talento de los deportes de combate ecuatorianos, con combates de MMA, Muay Thai y kickboxing que iluminarán la arena este Sábado 19 de Octubre. El evento comenzará con pesajes temprano en la mañana y pasará a un día completo de enfrentamientos llenos de adrenalina. Entre las peleas más esperadas se encuentra el enfrentamiento entre Aaron Giler y Luis «Lusho» Barrera. Con ambos peleadores ansiosos por demostrar su valía en la jaula, este enfrentamiento tiene a los fanáticos llenos de emoción. Barrera, un héroe local de Guayaquil, ha demostrado su destreza en peleas anteriores, mientras que Giler, oriundo de Quito, permanece invicto en su carrera amateur de MMA.
Luis Barrera se ha ganado la reputación de ser un competidor duro y hábil, obteniendo varias victorias en sus peleas recientes. Conocido por su juego terrestre y sus habilidades de sumisión, las victorias de Barrera se han producido a través de una mezcla de estrangulamientos por detrás y sumisiones de guillotina, mostrando su versatilidad. Su victoria más reciente se produjo por nocaut técnico en Febrero de 2024 en la Liga de Lucha Troncal, sumándose a una impresionante serie de victorias. El estilo de lucha de Barrera es metódico y buscará sumar otra victoria a su récord, especialmente en su propio territorio en Guayaquil.
Del otro lado de la jaula está Aaron Giler, un peso pesado de Quito, que llega a esta pelea con un récord amateur invicto de 2-0. El estilo de lucha de Giler es agresivo y a menudo domina a sus oponentes con golpes. Su pelea más reciente en Abril de 2023 lo vio asegurar una victoria por decisión unánime y está ansioso por mantener viva su racha ganadora. Los fanáticos están ansiosos por ver cómo el poder puro de Giler se compara con la destreza técnica de Barrera, haciendo de esta una de las peleas más esperadas de la noche.

Sin embargo, el camino hacia este evento de la Liga de Fuego no ha estado exento de obstáculos. Originalmente programado para el 12 de Octubre, el evento se retrasó debido a la actual crisis eléctrica en Ecuador. Los apagones generalizados, que duran hasta 10 horas al día, han perturbado la vida cotidiana en todo el país, afectando a la economía y creando desafíos logísticos para los organizadores del evento. La crisis, causada por la insuficiente inversión en la infraestructura energética del país, ha añadido una capa adicional de tensión a los procedimientos, y los fanáticos esperan que las luces permanezcan encendidas el tiempo suficiente para que se desarrollen las peleas.
A pesar de los desafíos, el espíritu de los deportes de combate ecuatorianos permanece intacto. La Liga de Fuego no solo ofrece un escape de las luchas actuales del país, sino que también sirve como un escenario donde luchadores como Barrera y Giler pueden superar las dificultades y mostrar su talento. Cuando los fanáticos se reúnan este Sábado, serán testigos no solo de una serie de peleas, sino también de historias de perseverancia y determinación, que reflejan la resistencia tanto de los luchadores como de la nación en su conjunto.
La Próspera Escena de Deportes De Combate de Ecuador
Guayaquil, la ciudad más grande de Ecuador, ha sido durante mucho tiempo un centro para los deportes de combate y ha albergado algunos de los eventos más importantes de la región. La Liga de Fuego se ha convertido en un evento destacado para la comunidad de lucha local y regional, gracias en parte a su capacidad para atraer talentos de todo Ecuador y países vecinos como Perú y Venezuela.

Francisco «Pancho» Bajaña, entrenador en jefe de la Escuela de Alto Rendimiento 8 Armas Team, cinturón negro de Muay Thai y promotor del próximo evento, compartió su entusiasmo por lo que nos espera.
«Tenemos programados entre 60+ combates entre atletas ecuatorianos locales y luchadores de países vecinos».
Pancho dijo en entrevista telefónica con Fajador.co. «Se trata de fomentar el crecimiento y la pasión por los deportes de combate aquí: MMA, Muay Thai, K1, todo.
‘El evento promete ser una plataforma importante para el talento en ascenso, impulsando el amor por los deportes de combate en la región,» Dijo Pancho.
La Liga de Fuego es más que una simple serie de peleas; es una celebración del atletismo y el espíritu Deportivo Ecuatoriano, un lugar donde luchadores de diferentes orígenes y disciplinas pueden mostrar sus habilidades. Este evento es un testimonio de la creciente popularidad de los deportes de combate en Ecuador y América Latina en su conjunto, con MMA, kickboxing y Muay Thai que continúan ganando impulso en la región.
Competirán luchadores de Las Mejores Academias de Artes Marciales, con la esperanza de llevarse uno de los codiciados Cinturones de Campeonato de la Liga de Fuego. Estos cinturones no son sólo trofeos; representan el espíritu guerrero y el trabajo duro que cada luchador aporta al ring. Además de los cinturones, los ganadores también recibirán medallas y membresías exclusivas en gimnasios, que sirven como incentivos adicionales para que estos guerreros superen sus límites.
Liga De Fuego: Un Evento Familiar
Si bien la Liga de Fuego es conocida por su feroz competencia, también es un evento familiar. Los organizadores se han asegurado de que todos, desde los fanáticos más jóvenes hasta los veteranos más experimentados, tengan algo para disfrutar. Con entretenimiento y actividades diseñadas para todas las edades, es una gran oportunidad para que las familias se reúnan y experimenten de primera mano la emoción de los deportes de combate.
Para quienes vivimos en Guayaquil, esto es más que un simple evento deportivo. Es parte de la cultura de la ciudad y refleja su profunda conexión con la excelencia atlética. Guayaquil es reconocida como parte de la Red de Ciudades Deportivas de Latino América, un testimonio de la dedicación de la ciudad para promover la actividad física y el espíritu deportivo en todos los niveles.
El Espíritu De La Liga De Fuego
El lema de Liga de Fuego es claro: se trata de corazón, determinación y espíritu guerrero. La edición de este año promete ofrecer todo eso y más. Los peleadores que suben al ring no solo compiten por títulos; Están luchando por representar a sus ciudades, a sus países y a ellos mismos. Es un evento que muestra no sólo la fuerza física, sino también la dedicación y el sacrificio que implica ser un luchador.
Si eres un fanático acérrimo de los deportes de combate o alguien que simplemente busca una manera emocionante de pasar el sábado, Liga de Fuego 8va Edición tiene algo para todos. Desde MMA hasta kickboxing y Muay Thai, este evento promete acción ininterrumpida de principio a fin.
Así que compre sus boletos, marque sus calendarios y prepárese para presenciar a algunos de los mejores atletas de combate que Ecuador tiene para ofrecer. Es hora de que los luchadores suban al ring y enciendan la llama de la competencia. No te lo pierdas. ¡Nos vemos este sábado en Guayaquil!