El Fenómeno Colombiano del Muay Thai Dominando el Mundo
El año pasado, mientras buscaba historias para nuestro sitio web de deportes de combate, Fajador.co, un nombre llamó mi atención repetidamente: Johan «Panda Kick» Estupiñán. Al principio, el peculiar apodo me hizo reír. Quiero decir, ¿»Patada de panda»? uena como algo que dijo kung fu Panda en la película, ¿verdad? Sin embargo, después de ver su nombre en numerosos titulares y resultados de peleas, decidí investigar más a fondo. Lo que descubrí fue una historia fascinante que define perfectamente el fenómeno colombiano del Muay Thai dominando el mundo.
Después de sumergirme en el fascinante mundo de la lucha libre mexicana—donde «Freddy Krueger» combate con un disfraz completo y «KeMonito» deslumbra con su traje de gorila (sí, incluso tiene un documental en Netflix)—no pude evitar sentir curiosidad por Johan «Panda Kick» Estupiñán. Al principio, su nombre aparecía de forma ocasional, pero con el tiempo empezó a destacarse en carteles de peleas y resúmenes espectaculares. Su meteórico ascenso era imposible de ignorar. Así que decidí investigar más a fondo, y lo que descubrí fue una historia tan vibrante y apasionante como el propio Colombia, su tierra natal.
Del Corazón de Colombia al Mundo: El Ascenso de «Panda Kick»
Colombia, conocida por sus grandes íconos culturales como J Balvin y Shakira, ahora tiene otro nombre para agregar a su lista de estrellas: Johan Estupiñán. En efecto, este luchador está llevando el nombre de su país al escenario internacional.
Antes de analizar su carrera, decidí explorar las raíces de la lucha en Colombia. El país ha producido destacados atletas como el boxeador Rodrigo Valdez y el luchador olímpico Freddy Alejandro Serrano Sichaca. Por eso, no pude evitar preguntarme: ¿podría “Panda Kick” ser la próxima gran estrella del combate colombiano?
Al ver sus peleas, todas mis dudas desaparecieron. Sin lugar a dudas, Johan combina carisma y poder como pocos luchadores.
Un Luchador con Carisma y Poder
En redes sociales, Johan muestra un equilibrio perfecto entre profesionalismo y personalidad. Sus videos de entrenamiento y clips de peleas son impresionantes. Además, su habilidad para construir una marca personal es notable.
verlo practicar duro como si fuera el personaje de Jet Li en la película «The One» —Un luchador que podría dominar cualquier arena. De hecho, Johan parece destinado a conquistar cualquier escenario en el que compita. En octubre de 2024, publiqué un artículo titulado: “Johan Estupiñán: La Nueva Superestrella del Muay Thai de Colombia”. Poco después, su nombre comenzó a hacerse viral, atrayendo atención de todo el mundo.
«Panda Kick» Genera Impacto Global
Cuando creía que no podía haber más sorpresas, descubrí que Johan tiene un hermano gemelo. Ambos están dejando huella en las artes marciales, pero Johan ha captado la atención global.
En enero de 2025, Johan se enfrentó al prodigio malasio Johan “Jojo” Ghazali en ONE 170. Aunque Ghazali luchó con valentía, fue incapaz de romper el récord invicto de Estupiñán. Finalmente, después de tres asaltos, Johan ganó por decisión unánime, extendiendo su racha invicta a 27 victorias.
En resumen, esta pelea demostró su precisión, calma y experiencia, consolidando su lugar como una de las estrellas más brillantes de ONE Championship.
El Récord de «Panda Kick» Habla por Sí Solo
- Nombre Completo: Johan Estupiñán
- Apodo: Panda Kick
- Récord Profesional: 27-0-0
- Racha Actual: 27 Victorias
- Pelea Desde: Cali, Colombia
- Altura: 5’9″ (175 cm)
- Categoría de Peso: Peso Pluma
- Victoria Notable: Decisión unánime vs. Johan Ghazali (ONE Championship, 2025)
Conclusión
Desde sus humildes inicios en Colombia, Johan “Panda Kick” Estupiñán está conquistando el mundo del Muay Thai. Por consiguiente, su base de fanáticos no deja de crecer. Sin duda alguna, este luchador promete ser una fuerza imparable en el combate internacional.
¿Aún no conoces a Johan “Panda Kick” Estupiñán? Ahora es el momento de prestar atención. Su impacto apenas comienza, y el futuro del Muay Thai tiene un nuevo ícono.