Barranquitas, Puerto Rico, vibró de emoción el 5 De Octubre de 2024, cuando el boxeo hizo un emocionante regreso en el Coliseo Juan C. Berríos. Este evento tan esperado, organizado por Miguel Cotto Promotions y H2 Entertainment, marcó la primera cartelera de boxeo en el área en 16 años. La arena se llenó con más de 2.700 fanáticos apasionados, ansiosos por presenciar a los luchadores locales mostrar sus habilidades.
La Deslumbrante Actuación de Guzmán
La noche estuvo encabezada por William “Piru” Guzmán, uno de los favoritos de la ciudad. Subió al ring contra el argentino Facundo Ased y el ambiente era eléctrico. Guzmán rápidamente afirmó su dominio, abrumando a Ased y asegurando una victoria decisiva en sólo cuatro asaltos.
“Este triunfo es para el pueblo de Barranquitas. Pelear frente al público de mi ciudad natal fue un sueño hecho realidad y alimenta mi motivación. Estoy increíblemente agradecido por el apoyo y listo para seguir adelante”, dijo Guzmán, irradiando alegría después de su victoria.
El Resistente Regreso De Chevalier
Otro momento destacado de la velada fue Bryan “Chary” Chevalier, quien regresó al ring después de un período difícil en su carrera. Se enfrentó al nicaragüense Martín Díaz en una dura batalla a ocho asaltos. Chevalier demostró su resistencia y habilidad, ganando por decisión unánime y marcando un regreso triunfal a la forma.
“Estoy emocionado de estar de vuelta en el ring. Después de centrarme en mi vida personal y convertirme en padre, me siento más motivado que nunca. El sábado mostraré mi verdadero espíritu guerrero”, comentó Chevalier antes de la pelea. Con esta victoria mejoró su récord a 21-2-1, incluidos 16 Knockouts.
Las Estrellas En Ascenso Brillan
El evento también contó con actuaciones impresionantes de talentos emergentes. José Díaz, en su debut profesional, encendió al público con un nocaut técnico ante el veterano Eduardo Meléndez. Su actuación dejó entrever un futuro prometedor para el joven boxeador.
Otro prospecto invicto, Carlos “Pavo” Morales, continuó su ascenso al derrotar a Harold Laguna por decisión unánime, elevando su récord a 6-0-1, con 5 Knockouts.
“Sabíamos que sería una pelea difícil, pero nuestro arduo trabajo en el gimnasio valió la pena. Esto es sólo el comienzo”, afirmó Morales mostrando confianza en su futuro.
Aspectos Del Knockouts
La noche estuvo llena de emocionantes nocauts que mantuvieron a los fanáticos al borde de sus asientos. Abner Figueroa de Naranjito se sumó a la emoción con su sexta victoria consecutiva, al anotar un nocaut en el tercer asalto ante el peleador mexicano Armando Hernández.

Mientras tanto, el joven talento Yadiel Alomar causó sensación al lograr su tercera victoria por nocaut en el primer asalto ante Jonathan Guzmán, elevando su récord a 3-0, con 2 nocauts.

Ellison Rivera, otro debutante notable, emocionó a los fanáticos de Barranquitas al ganar su pelea con un nocaut técnico en el tercer asalto, mostrando aún más la profundidad del talento presente en el evento.

A Historic Return
El ambiente en el Coliseo Juan C. Berríos fue nada menos que eléctrico, subrayando la importancia del regreso del boxeo a Barranquitas. El evento reavivó el interés local en el deporte y al mismo tiempo destacó el notable talento que emerge de Puerto Rico.
El promotor Héctor Soto expresó su entusiasmo:
“Estamos encantados de traer de vuelta el boxeo a Barranquitas después de 16 años. Este evento fue más que solo peleas; fue una celebración de nuestra comunidad y del futuro del boxeo en Puerto Rico”.
A medida que avanzaba la noche, los fanáticos disfrutaron de una demostración de determinación, habilidad y el espíritu vibrante que caracteriza al boxeo puertorriqueño. La emoción en el aire insinuaba un brillante futuro para el deporte en la región.
Impacto comunitario
El regreso del boxeo a Barranquitas no fue sólo un evento deportivo; fue una celebración de la comunidad. Los fanáticos locales se unieron alrededor de sus peleadores, creando una atmósfera de camaradería y apoyo. El evento sirvió como recordatorio de la fuerte conexión entre el deporte y la cultura local.
Con el éxito de la noche, hay una renovada sensación de esperanza por el futuro del boxeo en Barranquitas. Los fanáticos pueden esperar más eventos que no solo destaquen el talento local sino que también unan a la comunidad a través del amor compartido por el deporte.
Mirando hacia el futuro
A medida que Barranquitas se prepara para más acción del boxeo, la atención se centrará en nutrir el talento emergente que ha comenzado a captar la atención. Peleadores como Guzmán y Chevalier están allanando el camino para la próxima generación, inspirando a boxeadores jóvenes a perseguir sus sueños en el ring.
El éxito de la noche ha preparado el escenario para más eventos de boxeo en el futuro. Con peleadores locales ascendiendo en las filas y ganando reconocimiento, Barranquitas está preparada para convertirse en un centro para el talento del boxeo en Puerto Rico.
Conclusión
El evento del sábado marcó un éxito rotundo, marcando el comienzo de un nuevo capítulo para el boxeo en Barranquitas. Con actuaciones destacadas de peleadores establecidos como Chevalier y Guzmán, así como el surgimiento de nuevos talentos prometedores, la noche fue una celebración de la rica herencia del boxeo de Puerto Rico.
Mientras el polvo se asienta, una cosa está clara: Barranquitas está listo para más acción del boxeo y los peleadores están preparados para cumplir. Con el apoyo de la comunidad detrás de ellos, estos atletas continuarán luchando por la grandeza, llevando el espíritu del boxeo puertorriqueño a nuevas alturas.